BIENVENIDOS AL COLE!!!
Un año más volvemos al cole a encontrarnos con nuestros amigos/as y compañeros/as.
Bienvenidos/as Grumetes a un año lleno de aventuras por descubrir,explorar y vivirlas JUNTOS.
EMPEZAMOS!!!
![]() |
FIN DE CURSO: VACACIONES
DIEGO DE GIRÁLDEZ: NOS VISITA Y CONOCEMOS SU CASA MUSEO
El martes 16 de Mayo tuvimos la suerte de que nos visitara Diego
de Giraldez, un artista internacional, natural de la Cañiza. Enmarcado su visita
en nuestro proyecto de Polos Creativos, aprovechamos para que el alumnado de
Infantil y primaria conociera, en primer lugar a la persona, Diego y al mismo
tiempo al artista.
El alumnado se convirtió en detectives de arte intentando
descubrir e interpretar las distintas obras de Diego. Como nos comentaba Diego,
hay que observar con calma, reflexionar
y dejar a nuestra imaginación libre en su pensamiento.
El alumnado aprovechó para preguntarle a Diego diversas
curiosidades acerca de su obras, de su inspiración,de cómo empezó, de sus
creaciones más recientes, de las esculturas que tiene en varios parques de la
Cañiza.
El alumnado de 2º de primaria junto con los tutores realizaron una obra suya El árbol de la vida, y también crearon sus primeras esculturas.
También en nuestro Museo de las Emociones trabajamos algunas de sus obras.
VISITA CASA MUSEO DIEGO DE GIRÁLDEZ
Un mes después de que Diego nos visitara en el cole, ahora nos toca a nosotros visitarlo a él en su casa Museo en la Cañiza.
Aquí podéis observar con más detalle los dibujos realizados por el alumnado.
Para Saber más de su obra y de su estilo NAS.
Diego de Giráldez creador del movimiento NAS
Diego de Giráldez (A
Cañiza 1956) Pintor español. Es el creador del movimiento NAS, en estos
momentos, la figura más representativa del nuevo realismo NAS. Autodidacta,
asistió a clases de dibujo en la Escuela de Artes y Oficios en la ciudad Vigo,
en la que ganó varios premios de dibujo y carboncillo, posteriormente se
trasladó a Olot-Gerona. Se formó en artes aplicadas y triunfó como autor de
pinturas de gran formato con excelente dibujo.
En 1982, ya en 1981 se advierte en su obra un evidente cambio de estilo que suscitaron críticas contrapuestas, su interés por el arte de vanguardia, realista, lo llevó a abandonar la parte academicista para centrarse en la investigación pictórica hasta descubrir lo que denominó, y hoy se conoce, como movimiento NAS
A consecuencia de este cambio y animado por pintores con los que mantenía amistad - Antoni Pitxot, Salvador Dalí, …- y distintos críticos – Santiago Amón, Ramón Faraldo, Victor Gay, …..- trabaja sin cesar en ese descubrimiento del NAS y realiza gran cantidad de obra y exposiciones de bodegones, paisajes y figuras plasmados con una concepción muy peculiar de todas las técnicas y tonalidades en las que, en un principio, predominan los negros, los blancos y los verdes, y después, todo lo demás, hasta llegar a la actual y sorprendente obra maestra que conforma su conocida y valorada producción.
En estas obras supo combinar el realismo del retrato con un naturalismo, un surrealismo en los tamaños e incorporación de objetos y una abstracción en los fondos, en los que predominan los tonos oscuros y luces en los vértices que resaltan la figura principal.
Diego de Giráldez, considerado el padre del movimiento NAS y uno de los más ilustres representantes del nuevo movimiento realista.
Su cuadro, bautizado, "El Cristo Hombre” pintado en 1982 fue el inicio de este importante movimiento NAS. A partir de ahí sus cuadros, se exhiben en importantes museos y colecciones privadas de todo el mundo.
FRANQUEIRA ART
Aprovechando que celebramos la Virgen de la Franqueira, una fiesta mariana de gran tradición en el pueblo, y que hemos recibido la visita de Diego de Giráldez, un artista del pueblo y de reconocimiento internacional que realizó una obra sobre la Virgen de la Franqueira, el alumnado de 2º y 6º de primaria han conocido distintos autores/as y diversos estilos creativos para colorear a la Virgen siguiendo esos estilos.
También hemos identificado las distintas emociones que nos trasmiten esas obras, y como a través del arte se expresan emociones.
También hay espacio para los nuevos creadores que quieren marcar desde pequeños su propio estilo.